La Cámara Nacional Electoral aanunció que a partir de este viernes estará habilitado el padrón definitivo. Cómo saber donde voto y cuáles documentos de identidad son válidos para emitir el sufragio.
El padrón electoral definitivo se aplicará para las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) nacionales del 13 de agosto de 2023 y también para las elecciones generales de octubre, aunque en esta segunda instancia electoral resulta conveniente chequearlo nuevamente por posibles cambios.
Cronograma Electoral 2023
El 14 de julio se publica el Padrón Definitivo. pic.twitter.com/BG1KtzNJpl
— Cámara Electoral (@CamaraElectoral) July 11, 2023
Dónde Voto:
Consulta online:
A partir de este viernes, el padrón definitivo podrá consultarse online en el sitio web www.electoral.gob.ar o en www.padron.gob.ar.
Completá cada casillero del formulario:
- Documento: Tu número de DNI, sin puntos.
- Género: Hacé clic en masculino, femenino o sin especificar, según figura en tu DNI.
- Distrito: Elegí la provincia donde votás, de acuerdo con el domicilio que consta en tu DNI.
- Verificador: Copiá exactamente el número te aparece en la pantalla.
Si estás inscripto en el padrón, el sistema te ofrecerá todos los datos necesarios para saber dónde votar.
Consulta telefónica:
- Llamá a la línea gratuita 0800-999-7237.
- Te van a guiar para que indiques: Número de DNI y Género
- Aguardá unos instantes y te informarán si estás inscripto en el padrón y dónde votar
¿Cuál es el costo del trámite?
- Gratuito
Argentinos residentes en el exterior:
- Los argentinos que residen en el exterior sólo están habilitados para votar en las elecciones nacionales.

Además, la CNE recordó que los documentos válidos para votar son la libreta de enrolamiento/libreta cívica, el DNI libreta verde o celeste, la tarjeta del DNI libreta celeste que contiene la leyenda “No válido para votar” y el nuevo DNI tarjeta
Además, se precisó que el ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón, y no se permitirá el voto de ciudadanos cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni tampoco de aquellos que presenten el DNI en su celular.