Desde el Presidente Alberto Fernández hasta la dirigencia de Juntos por el Cambio, unánimemente lamentaron el fallecimiento de Carlos Menem. El Gobierno decretó tres días de duelo nacional por la muerte del ex Presidente.
El Presidente Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional a partir de este domingo con motivo del fallecimiento de Carlos Saúl Menem, quien fue dos veces elegido presidente de la Nación.
En ese marco, el mandatario expresó su “profundo pesar” por la muerte del senador riojano.
“Con profundo pesar supe de la muerte de Carlos Saúl Menem. Siempre elegido en democracia, fue gobernador de La Rioja, Presidente de la Nación y Senador nacional”, expresó en Twitter.
Con profundo pesar supe de la muerte de Carlos Saúl Menem. Siempre elegido en democracia, fue gobernador de La Rioja, Presidente de la Nación y Senador Nacional. En dictadura fue perseguido y encarcelado. Vaya todo mi cariño a Zulema, a Zulemita y a todos los que hoy lo lloran. pic.twitter.com/m3zYdQV781
— Alberto Fernández (@alferdez) February 14, 2021
La Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner también expresó hoy sus condolencias por la muerte del ex mandatario:
Ante el fallecimiento del ex presidente Carlos Saúl Menem quiero expresar mis condolencias a su familia y a sus compañeros y amigos.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) February 14, 2021
“Estoy impactado por la noticia, le tenía enorme aprecio a Carlos Menem”, dijo, por su parte, el también ex Presidente Eduardo Duhalde, quien fue su Vice y luego Gobernador de Buenos Aires.
Hoy se fue un líder indiscutido, gran compañero y amigo. Hasta siempre Carlos Saúl Menem. Mi acompañamiento a @zulemitamenem y toda la familia pic.twitter.com/cjW67Kow4w
— Eduardo Duhalde (@eduardoaduhalde) February 14, 2021
También Alberto Kohan, Secretario General durante la Presidencia de Menem, lo recordó en diferentes entrevistas.
“Menem le dedicó su vida al país”, dijo Kohan, quien aseguró que su “día a día era muy intenso” en esos años.
“La muerte es algo natural que nos va a pasar a todos. Lo lamento, pero no voy a olvidar jamás los momentos que he pasado con él”, refelxionó Kohan.
Del mismo modo, el ex Jefe del Ejército durante su presidencia, Martín Balza, lo evocó, en especial en su trato con las FF.AA.
“Menem respetó a las Fuerzas Armadas”, opinó Balza, quien sostuvo que “la ideología y la política fueron desterradas de las Fuerzas Armadas durante el Gobierno de Menem”.
Por su parte, el Canciller Felipe Solá lo recordó en las redes sociales.
“Mientras trabajé en su gobierno sentí siempre su respeto y su calidez personal”, escribió Solá, que envió sus condolencias a su familia. “Su huella está ahí y ya es historia”, completó el Canciller.
Se fue Carlos Menem. Mientras trabajé en su gobierno sentí siempre su respeto y su calidez personal.
Su huella está ahí y ya es historia.
Mis condolencias a su familia.— Felipe Solá (@felipe_sola) February 14, 2021
Desde la oposición también lo recordaron, y los primeros en hacerlo fueron el ex Presidente Mauricio Macri y el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ambos de PRO, y el Presidente de la UCR Alfredo Cornejo.
“Lamento profundamente la muerte del ex presidente Carlos Saúl Menem. Nos deja ante todo una buena persona, a quien recordaré con mucho afecto. Mis condolencias a sus familiares y amigos”, publicó Macri en Twitter.
Lamento profundamente la muerte del ex presidente Carlos Saúl Menem. Nos deja ante todo una buena persona, a quien recordaré con mucho afecto. Mis condolencias a sus familiares y amigos.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) February 14, 2021
En tanto, Rodríguez Larreta escribió: “Quiero hacer llegar mis condolencias a la familia y seres queridos de Carlos Saúl Menem, Senador nacional y ex presidente de la Nación, en este momento difícil”.
Quiero hacer llegar mis condolencias a la familia y seres queridos de Carlos Saúl Menem, senador nacional y expresidente de la Nación, en este momento difícil.
— Horacio Rodríguez Larreta ✋🏼🧼🤚🏼 (@horaciorlarreta) February 14, 2021
Cornejo afirmó: “Lamento el fallecimiento del ex Presidente de la Nación, Carlos Saúl Menem. Hago llegar mis condolencias a sus familiares, amigos y compañeros”.
Lamento el fallecimiento del ex Presidente de la Nación, Carlos Saúl Menem. Hago llegar mis condolencias a sus familiares, amigos y compañeros
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) February 14, 2021
El Bloque de Senadores nacionales del Frente de Todos expresó su pesar mediante un comunicado y calificó a Menem como “un hombre de Estado”.
Por su parte, el Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la Vicegobernadora, Verónica Magario, expresaron sus “condolencias” por la muerte de Menem e hicieron llegar su pésame a familiares y amigos del ex-mandatario.
Mis condolencias a familiares y amigos del expresidente Carlos Menem ante su fallecimiento.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) February 14, 2021
El Partido Justicialista lamentó su deceso y dijo que Menem fue “quien supo levantar la voz cuando otros callaban”
Expresamos nuestras condolencias por el fallecimiento del ex presidente Dr. Carlos Saúl Menem, quien supo levantar su voz cuando otros callaban incluso a costa de su propia libertad en la época de plomo.
Acompañamos a su familia en el dolor y les deseamos consuelo y resignación.— Partido Justicialista (@p_justicialista) February 14, 2021
El Secretario General de la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Fsupeh), Antonio Cassia, manifestó su “sentido pésame” a la familia del fallecido ex presidente Carlos Menem y deseó que “descanse en paz, lo merece”.
Por su parte, Jorge Rachid, Secretario de Medios de Menem y actual asesor de salud del Gobierno bonaerense, escribió:
SI ALGUIEN FUE PRESIDENTE DOS VECES POR EL VOTO POPULAR
GOBERNADOR DE SU PROVINCIA TRES VECES
SENADOR NACIONAL SIEMPRE VOTADONo se puede desconocer su aporte democrático
Si se pueden criticar a fondo sus presidencias neoliberalesESTÁN BIEN TRES DÍAS DE DUELO NACIONAL
qepd
— jorge rachid (@elkotur) February 14, 2021
Norma Durango, Senadora nacional peronista, manifestó en Télam Radio que Menem fue “un Presidente democrático, compañero de bancada, preso y perseguido político. A pesar de mis diferencias no puedo dejar de reconocer como en nuestra provincia, La Pampa, construyó acueductos, miles de viviendas, escuelas. Todos tenemos un lado luminoso y otro oscuro y Menem no fue la excepción. Que descanse en paz”.
Sergio Burstein, familiar de una víctima de la AMIA, dijo que “lo que más me duele es que se fue una de las personas que sin ninguna duda sabe qué paso, los responsables y el porqué de los atentados a la AMIA y la embajada de Israel y por qué encubrió e hizo posible que no se supiera la verdad”.