La congoja y conmoción de sus admiradores e hinchas en el resto del planeta, se vio reflejada en las tapas de los diarios del mundo
El impacto por la muerte de Diego Armando Maradona quedó plasmado en la prensa de todo el mundo, con demostraciones de congoja y conmoción por parte de admiradores e hinchas en el resto del planeta.
“Está en las manos de Dios”, es el título de tapa en el que coincidieron varios diarios británicos, entre ellos el Daily Mirror, The Sun y Metro para recordar al astro argentino.
“Maradona fue un héroe y un villano, un tramposo y un genio”, agrega el Daily Mirror, que ilustra con una foto del gol con la mano hecho a los ingleses durante el Mundial de México 1986, una acción controversial frente a la cual -casi de modo unánime- la prensa británica se inclina y homenajea.
Similarmente, el Daily Telegraph de Inglaterra titula “Héroe, Villano, Genio”
En Italia, donde los napolitanos preparan “el aplauso más grande de la historia” para despedir al astro, los medios amanecieron lamentando la partida de “Dios”.
El rotativo deportivo La Gazzetta dello Sport evoca en primera plana “la muerte del Dios del fútbol” sobre una gran foto del astro argentino besando la Copa del Mundo con el título, en referencia a un famoso canto de los tifosi napolitanos: “Ho visto Maradona” (He visto a Maradona).
El diario difunde más de 20 páginas de recuerdos para rememorar las hazañas y los excesos del “Pibe de Oro”. “Napoli llora. Adiós Diego, pero nada acaba. Nada ni nadie podrá romper el lazo que lo unió a esta ciudad y sus habitantes”, escribe la Gazzetta.

Il Mattino, también tituló “Adiós, Maradona, el Rey del Fútbol”
El periódico deportivo romano “Corriere dello Sport” sale en su portada con un “Diego vive” y los años de nacimiento, 1960, y de fallecimiento, 2020, de la leyenda argentina.
Mientras tanto, Il Manifesto escribió: “‘na cosa grande” (Una gran cosa)
El generalista “La Repubblica” asegura que “el fútbol se va al paraíso” y dedica dos artículos para profundizar en las razones que convirtieron a Diego en un “mito”, sin olvidar su “lado oscuro”.
Sport, de España, anunció que “Dios está en el Cielo”
Para O Globo de Brasil, se fue “El más humano de los dioses” y Folha de Sao Paulo lo retrata como “Héroe del Mundial, ícono de la izquierda y mito argentino” al mismo tiempo lo define como un “crack controvertido”.
“El Emperador no muere” es el título de tapa del Ekipa SN de Eslovenia
El rotativo deportivo francés L’Equipe titula a plena página “Dios ha muerto”, cambiando incluso el color su logo por el azul celeste de la bandera argentina.
México no quiso ser menos y Reforma anunció “La Muerte de Dios”, junto a un texto del escritor y gran aficionado al fútbol Juan Villoro.
“Maradona se refería a Dios como si fuera un compañero de equipo: “El Barbas”. Es posible que se sintiera superior pues nadie ha confirmado que Dios sea zurdo”, escribió Villoro.
@JuanVilloro56 recuerda cómo Diego Maradona se refería a Dios como si fuera un compañero de equipo, sus hazañas deportivas y la vida de drama. #RegístrateGratis https://t.co/5Xi7Pz3nF6
— REFORMA (@Reforma) November 26, 2020
En España, Marca lleva el luto con su tradicional franja roja. Cada página lleva el número ‘N.10’, el que llevaba el genio argentino en su camiseta.
En primera, una gran foto de Maradona está acompañada por una cita que define “su mito, su carácter, su inmortalidad”, según Marca: “Si me muero quiero volver a nacer y quiero ser futbolista. Y quiero volver a ser Diego Armando Maradona. Soy un jugador que le ha dado alegría a la gente, con eso me basta y me sobra”.
Mundo Deportivo, el diario deportivo catalán, dedicó, un dosier especial de 15 páginas al fallecimiento del “ídolo planetario”, recordando una cita del argentino imaginando lo que se diría a sí mismo el día de su muerte: “Uuh, ¿qué le diría? Gracias por haber jugado al fútbol porque es el deporte que me dio más alegría, más libertad, es como tocar el cielo con las manos. Gracias a la pelota. Sí, pondría una lápida que dijera: gracias a la pelota”.
“El ídolo que tocó el cielo”, tituló este jueves el diario generalista español El Mundo. “Muere Maradona, un dios del fútbol”, añadió El País, principal rotativo generalista español.
“Adiós a un genio del fútbol que dominó una Copa del Mundo como nadie”, titula el Guardian, que en páginas interiores habla de “el Mesías: un prodigio que cumplió su profecía”.
“Maradona, football’s flawed genius” (El genio imperfecto del fútbol), escribió el diario británico The Independent en su portada.
En Dinamarca, el medio Informatíon, escribió junto a una imagen de Diego festejando el título mundial con la Selección Argentina: “El pecador, el salvador y el mejor jugador de fútbol”. Ya en el cono sur, el medio uruguayo El Observador, sentenció como leyenda: “A qué planeta te fuiste”.
La muerte inesperada de “Pelusa”, el Ídolo, el Dios del Fútbol, El Diego, es llorada en cada rincón del planeta y la noticia de su partida fue regada con estupor en todo el mundo, en todos los idiomas.