Tanto desde el oficialismo como de la oposición manifestaron su repudio por la protesta policial en la Quinta de Olivos.
Todos los sectores políticos de nuestro país, se manifestaron en las últimas horas en las redes sociales acerca del reclamo de la Policía Bonaerense por cuestiones salariales y condiciones de trabajo.
Si bien tanto desde el oficialismo como desde la oposición se reconoce el reclamo, todas las voces coincidieron en reprobar el método de protesta.
Desde que un grupo de policías, armados y utilizando los patrulleros de la fuerza, decidió trasladarse hasta la Residencia Presidencial de Olivos, se hizo evidente el malestar que provocó esta medida.

El Diputado Nacional y Presidente del Bloque UCR y del Interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, expresó en su cuenta de Twitter que, si bien es “legítimo el reclamo laboral”, resulta inaceptable la manifestación en Olivos
Un reclamo laboral de quienes deben trabajar por la seguridad de los argentinos es legítimo, pero es inaceptable que su canal de expresión sea una manifestación de los uniformados ante la Quinta de Olivos. No se puede poner en jaque las instituciones democráticas de ese modo.
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) September 9, 2020
Mientras tanto, Ricardo Gil Lavedra, calificó de “inaceptable” la presencia de policías armados en la Quinta Presidencial.
Es absolutamente inaceptable la reunión de policías armados frente a la quinta de olivos, reclamando mejoras. Deben cesar de inmediato en esa actitud que atenta contra los poderes públicos y el orden constitucional
— Ricardo Gil Lavedra (@rgillavedra) September 9, 2020
Asimismo, el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, evaluó que “no es la forma ni el lugar. Es inadmisible la presencia de efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en la Quinta Presidencial de Olivos. El reclamo salarial debe ser canalizado en el ámbito que corresponda. El diálogo es el camino”.
No es la forma ni el lugar. Es inadmisible la presencia de efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en la Quinta Presidencial de Olivos. El reclamo salarial debe ser canalizado en el ámbito que corresponda. El diálogo es el camino.
— Horacio Rodríguez Larreta ✋🏼🧼🤚🏼 (@horaciorlarreta) September 9, 2020
Por su parte, una de las voces más críticas del Gobierno, el periodista Eduardo Feinmann, también se expresó desde la red social:
Los reclamos policiales son entendibles. Pero que personal armado, rodee la Quinta Presidencial de Olivos, atenta contra la democracia y la república. Esa imagen es REPUDIABLE.
— Eduardo Feinmann (@edufeiok) September 9, 2020
El Diputado opositor Facundo Suárez Lastra, también rechazó el accionar policial:
La quinta de Olivos no es el lugar donde el personal de la policía de la Provincia de Buenos Aires debe hacer sus reclamos. Este accionar genera incertidumbre y preocupación. No es el momento, el lugar ni el modo.
— Suarez Lastra (@fsuarezlastra) September 9, 2020
Hasta el siempre polémico Legislador macrista Fernando Iglesias, expresó su malestar: “A favor de las legítimas reivindicaciones de la #PolicíaBonaerense. En contra del reclamo frente a la Quinta de Olivos. No es el lugar”,
A favor de las legítimas reivindicaciones de la #PolicíaBonaerense
En contra del reclamo frente a la Quinta de Olivos.
No es el lugar.— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) September 9, 2020
La Unión Cívica Radical Capital, también publicó una declaración oficial en Twitter:
DECLARACIÓN UCR CAPITAL pic.twitter.com/sYuqfiGqeR
— UCR Capital (@UCRCapital) September 9, 2020
El radical y actual Embajador Argentino en España Ricardo Alfonsín, manifestó que “es inaceptable la protesta de un grupo de miembros armados de la fuerzas de seguridad en la residencia de Olivos. En esto todos los argentinos coincidimos. Y todo debemos repudiarlo”
El fin no justifica los medios: es inaceptable la protesta de un grupo de miembros armados de la fuerzas de seguridad en la residencia de Olivos. En esto todos los argentinos coincidimos. Y todo debemos repudiarlo. #Nuncamas
— Ricardo Alfonsín (@RICALFONSIN) September 9, 2020
Por su parte, el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá, aseveró en su cuanta de Twitter que “La legitimidad de pedir un aumento salarial deja de ser tal cuando esa condición se usa para extorsionar al Estado. Eso es sedición.”
La policía es un cuerpo de civiles armados, preparados para proteger a los civiles desarmados. La legitimidad de pedir un aumento salarial deja de ser tal cuando esa condición se usa para extorsionar al Estado. Eso es sedición.
— Felipe Solá (@felipe_sola) September 9, 2020
El Bloque de Diputados Nacionales del Frente de Todos, publicó en Twitter:
Las diputadas y diputados nacionales del bloque del @FrenteDeTodos expresamos nuestro repudio y preocupación ante la manifestación de algunos efectivos armados de la policía bonaerense que rodearon tanto la Quinta Presidencial como la Casa de Gobierno de la Prov. de Buenos Aires.
— Diputados de TOD☀S (@Diputados_Todos) September 9, 2020
Las armas y los patrulleros que le otorgan la Constitución a las fuerzas de seguridad son para cuidar a los ciudadanos y ciudadanas.
— Diputados de TOD☀S (@Diputados_Todos) September 9, 2020
Lo mismo, el Bloque de Senadores y Diputados Provinciales oficialistas, publicó:
Comunicado en conjunto con el bloque de diputadxs del Frente de Todos de la provincia de Buenos Aires @FrenteTodos_PBA pic.twitter.com/AxtOopB0iQ
— Senadores Frente de Tod☀s (@SenadoFDT_BA) September 9, 2020
Por su parte, el Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Federico Otermín, publicó en su perfil de la red social:
Absoluto repudio a la metodología de rodear con armas y patrulleros a la Quinta de Olivos. Un accionar inadmisible en democracia, donde el diálogo es la única vía de resolución de demandas que corresponde.
— Federico Otermín 🇦🇷 (@fotermin) September 9, 2020
Varios Intendentes, también hicieron manifiesto su repudio.
Entre ellos, la Intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, publicó:
La imagen que estamos viendo de policías con armas y patrulleros rodeando la Quinta de Olivos es peligrosa e inaceptable. No podemos permitir esta situación. El apriete y la violencia nunca son el camino en democracia.
— Marisa Fassi (@marisafassi) September 9, 2020
Lo mismo hizo Mariano Cascallares, Intendente de Almirante Brown:
Repudiamos las manifestaciones en la Quinta Presidencial de Olivos. El límite para cualquier protesta es la defensa y el respeto a la institucionalidad y a las autoridades constitucionales.
— Mariano Cascallares (@CascallaresPJ) September 9, 2020
A su vez, su par de 3 de Febrero, el macrista Diego Valenzuela, expresó que “sin dudas los policías deben ganar más” “pero la presencia de efectivos armados alrededor de la Quinta de Olivos deslegitima un reclamo justo”
Sin dudas los policías deben ganar más: hay que jerarquizar y reconocer su trabajo, solo así vamos a tener más seguridad para nuestros vecinos. Pero la presencia de efectivos armados alrededor de la quinta de Olivos deslegitima un reclamo justo de la Policía de la Provincia.
— Diego Valenzuela (@dievalen) September 9, 2020
En la misma sintonía,el Jefe Comunal de Vicente López, Jorge Macri, expresó:
Los policías bonaerenses merecen mejores condiciones de trabajo. Pero su reclamo no puede ser en la Quinta Presidencial. Esta metodología no es buena para la democracia, ni para los argentinos.
— Jorge Macri (@jorgemacri) September 9, 2020
A su vez,el Intendente de Escobar, el oficialista Ariel Sujarchuk, publicó:
No se pueden tolerar reclamos salariales con armas y patrulleros rodeando la quinta presidencial. Las exigencias -aunque legítimas- deben presentarse y resolverse a través de los canales institucionales que corresponden.
— Ariel Sujarchuk (@ArielSujarchuk) September 9, 2020